EDUARDO FREI MONTALVA
EL ESTADISTA
Nuevamente ha tomado debate público la muerte y la figura del Ex Presidente de la República entre 1964 y 1970, la mayoria de los articulos de diario no han sido por sus grandes obras: Reforma Agraria, Promoción Popular, Masificación de la Educación, Chilenización del Cobre, etc; sino que por las dudosas causas de su muerte.
Este equipo político cree que Eduardo Frei Motalva fue una victima del Regimen Militar del Dictador Augusto Pinochet y que por lo tanto debe existir justicia para él y su familia pronto, no es posible que en Chile muera un Presidente sin tener claridad sobre su causa de muerte.
El 7 de Marzo la Camara de Diputado le brindó un homenaje, por parte de todos los sectores políticos, a su obra, cimiento del Chile de Hoy pero tenemos claridad que el Presidente no queria que existiese tanta desigualdad e incluso gobernando en Concertación hubiese llevado una Revolución en Libertad que tendría a nuestra querida franja de tierra como un país desarrollado.
¿Cuáles serán los pasos que debemos seguir para imitar a este grande, cómo podemos superar las irregularidades de hoy?
¿Que plantea el Progresismo para llegar al Desarrollo?
Son preguntas para el Debate y nosotros orgullosos de ser camarada de un grande.
EL ESTADISTA
Nuevamente ha tomado debate público la muerte y la figura del Ex Presidente de la República entre 1964 y 1970, la mayoria de los articulos de diario no han sido por sus grandes obras: Reforma Agraria, Promoción Popular, Masificación de la Educación, Chilenización del Cobre, etc; sino que por las dudosas causas de su muerte.
Este equipo político cree que Eduardo Frei Motalva fue una victima del Regimen Militar del Dictador Augusto Pinochet y que por lo tanto debe existir justicia para él y su familia pronto, no es posible que en Chile muera un Presidente sin tener claridad sobre su causa de muerte.
El 7 de Marzo la Camara de Diputado le brindó un homenaje, por parte de todos los sectores políticos, a su obra, cimiento del Chile de Hoy pero tenemos claridad que el Presidente no queria que existiese tanta desigualdad e incluso gobernando en Concertación hubiese llevado una Revolución en Libertad que tendría a nuestra querida franja de tierra como un país desarrollado.
¿Cuáles serán los pasos que debemos seguir para imitar a este grande, cómo podemos superar las irregularidades de hoy?
¿Que plantea el Progresismo para llegar al Desarrollo?
Son preguntas para el Debate y nosotros orgullosos de ser camarada de un grande.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario